domingo, 26 de mayo de 2013

Sobre el regimen automatico y manual


Bienvenidos a mi blog

Me imagino que algunos de ustedes al igual que yo están en su primer cuatri y apenas se están aclimatando a la u y su sistema, creo que freshman brinda la oportunidad de entender y desarrollar lo necesario para tener éxito en lo que esta por venir, así que los motivo a que este curso sea más que un mero requisito y se convierta en un proyecto de investigación sobre la forma en que debemos hacer las cosas y las habilidades que tenemos que desarrollar. Buenos deseos para todos.

En la lección pasada hablamos sobre varios temas pero sobre todo me pareció interesante lo que se dijo de la parte conciente e inconciente que tenemos, se imaginan tener que controlarlo todo? y pensar cada una de las acciones que realizamos? yo creo que nadie podría funcionar bien, que pasaría si se me olvida por un momento respirar o hacer latir mi corazón, pues todo seria un martirio pero Dios lo hizo bien y nos equipo con un régimen automático que se ocupa de un montón de cosas, no solo de funciones corporales, es casi como si nos dejaran usted ocúpese de lo suyo que lo de mas ya me ocupe yo.

Y de que se nos pide que nos ocupemos? bueno yo creo que de lo que tiene que ver con decidir, hacer y  buscar en otras palabras de nuestras vidas, de que quiero, a quien escoge, que es lo que me importa, que permito que sea parte de mi vida y que no, con razón existe un régimen automático... hay demasiado de que ocuparse.

Con toda honestidad creo que cada vez estamos menos consientes de nuestra parte conciente, a veces no nos acordamos de que hay mucho que decidir, mucho que dirigir, mucho que hacer, es como si nuestra parte conciente también funcionara en régimen automático, estamos demasiado ocupados y estimulados, cada es mas difícil detenerse a pensar tranquilamente en que estoy haciendo y como, hacia donde voy y si es esto lo que de verdad quiero. Llegamos del trabajo a ver, tele, entrar a facebook, hacer tarea, 13,14 o mas horas en frente de algún dispositivo electrónico, aunque se supone que la tecnología nos ayuda a comunicarnos mejor y si se usa bien efectivamente lo logra, nos volvemos cada vez mas impersonales e individualistas, llegamos a la casa y en ocasiones casi ni hablamos, tenemos mejores medios pero cada vez estamos mas desconectados.

Yo los invito a que usemos esa parte conciente en cosas mas productivas que el celular, la compu, el consumismo y las apariencias, cada ves la gente de carácter y buenos valores es menos y creo que ahora más que nunca es necesario ocuparse de lo realmente importante.

Me despido con esta cita de un señor que todos conocen:

" fear the day when the technology overlaps with our humanity. The world will only have a generation of idiots.”
Einstein, A. (2012). quoteinvestigator.com. internet