Como motivar a los demás
“Si no debiera el carro me iría” eso
fue lo que me dijo una vez un compañero, era fácil notar que estaba bien
frustrado y que el hecho de trabajar en ese lugar lo afectaba, lo peor de todo
es que él no era el único, muchos de mis compañeros, por no decir que todos
estaban (estábamos) en la misma
situación o por lo menos en una parecida. El trabajo no era malo, la paga era
aceptable, el edificio era agradable, entonces ¿Qué estaba mal? ¿En que estaban
fallando?
Este es un tema bien interesante, ya
he tenido varios trabajos y he visto las formas en que ellos intentan motivar a
los empleados, en algunos casos de verdad que lo hacen bien, valoran lo que uno
hace, premian los esfuerzos y reconocen las acciones sobresalientes, todo eso
es genial, de hecho en algún momento al tener que tomar una decisión sobre
cambiar de trabajo, estos beneficios me hicieron pensarlo dos veces y ahora
entiendo que tal vez hubiera sido mejor pensarlo tres.
Volviendo a la historia que les
mencione al principio, el detalle en ese trabajo era que se olvidaban por
completo del crecimiento de las personas, de hecho parecía que cada movimiento
que hacían tenía como meta desmotivarnos más, vean lo que hacían (yo trabajo en
soporte de redes), a los que nos gustaba
y sabíamos sobre redes de datos nos ponían a trabajar en telefonía IP, a los de
telefonía IP los pusieron a trabajar en redes de datos y a los que no sabían nada
de seguridad adivinen que!? Sí los pusieron a trabajar en seguridad. El punto
es que aunque en menor medida, muchas empresas hacen lo mismo, se olvidan de
que las personas tenemos gustos, talentos e intereses que necesitan ser
alimentados, está claro que en los trabajos se nos paga para que hagamos una
tarea “X” y que esa tarea podría no tener mucho que ver con lo que más nos
interesa, pero los empleadores harían bien en observar a sus empleados e
intentar colocarlos en las posiciones que mejor les calzan. Eso sí que es una
motivación.
A veces nos encontramos personas que
saben ver un poco más allá de lo que es obvio, incluso al punto de reconocer
talentos de los que ni siquiera nosotros mismos estábamos consientes, o tal vez
decidimos esconder. Creo que el buen trabajo es el que nos lleva a ser cada vez
mas quienes en realidad somos y nos permite hacer algo que consideremos y sea significativo,
esos trabajos no son fáciles de encontrar, en algunos casos puede que la única forma
de encontrarlos sea creándolos por nuestra propia cuenta, lo cual es difícil,
pero vale la pena intentarlo, la posibilidad de hacer en este lugar lo que más
nos gusta y lo que mejor hacemos, es algo que de verdad merece nuestro esfuerzo
y atención.
Buenas noches Roberto.
ResponderBorrarMe interesó mucho esta entrada de su blog, pues creo que es un tema de bastante interés para los que trabajamos. El día a día en el trabajo se vuelve en algunos casos una cansada rutina. Es ahi donde la motivación laboral entra en juego.
Algunas de las técnicas utilizadas por las empresas, como por ejemplo llevarlos a pasear hacia algún lugar, realizar un evento social como una fiesta - no tan extragante -, felicitar el esfuerzo de los empleados en las pizarras de anuncios o por medio del correo electrónico. En el libro DuBrin, menciona que la remuneración extra no es un motivante que el empleado espera. No estoy complemamente seguro de ello. Tal vez si se realizará con cierto periódo, no sea tan mal, si lo que prentede es no poner al empleado en una posición de afanarse abusolutamente por el dinero, en vez de sentirse satisfecho por el logro alcanzado.
Con respecto a lo que usted mencionó sobre lo que realizaron en su trabajo. No lo veo tanto como un desmotivante, a veces muchas empresas lo que desean es que uno se especialice en todas las áreas. Y como usted lo dice, su prefencia es la parte de datos en vez de telefonía IP, muchos nos gustaría trabajar en lo que queremos, sin embargo habrá circunstacias para continuar ver los frutos leugo, además es experencia por ganar. Mucha suerte con eso, espero que te pasen.
Para finalizar, me gustaría compartir con usted una frase o proverbio que vi hace muchos años atrás, cuando era pequeño, en una de las visitas al optometrista, en donde una de las paredes había una hoja con este refrán:
"Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida"
Muchas felicidades por su blog, me gustó mucho.
¡Saludos!